En este momento estás viendo Buscamos formadores voluntarios para nuestro preuniversitario popular

Buscamos formadores voluntarios para nuestro preuniversitario popular

Cualquier persona puede ser voluntario (a) del Preuniversitario Popular Pedro Claver. Pueden apoyar en 3 áreas: Razonamiento lógico matemático, comprensión lectora y acompañamiento espiritual y en el proyecto de vida. Los saberes, cualidades y fortalezas de los voluntarios son un gran aporte para el preuniversitario y para los jóvenes de comunidades vulnerables necesitan apoyo.

Nuestro objetivo es generar en los jóvenes aspirantes herramientas cognitivas, actitudinales y procedimentales que les permitan el desarrollo de habilidades para presentarse a los procesos de admisión de las Universidades, y que sirva para dotarlos de elementos necesarios para abordar en acciones concretas sus realidades.

Buscamos solidificar la pedagogía crítico-popular en el espacio de un preuniversitario para ser una alternativa al sistema de educación actual y lograr que, en el período de un año académico, cada estudiante egrese con la capacidad de leer su contexto, desde cualquiera de las disciplinas, de una forma crítica y liberadora.

El pre-universitario se llevará a cabo los domingos de 9:00 a.m. a 12:00 m.

El proyecto durante este 2020, acogerá a 50 estudiantes, de comunidades como Pontezuela, Punta Canoa, La Boquilla, Arroyo de Piedra y Arroyo de las Canoas. El proyecto contará con un tiempo de 9 meses, desde febrero hasta octubre. El primer mes será organizativo y se dejará listo el material a utilizar, quiénes conformaran el equipo de voluntarios, establecer el contacto con las instituciones, tener el listado de los jóvenes participes del proyecto, formación para los voluntarios y cronograma de actividades.

Actualmente las áreas de voluntariado donde estamos buscando apoyo son:

o Razonamiento lógico matemático

o Comprensión lectora

o Acompañamiento espiritual y en el proyecto de vida

¡Únete al voluntariado para el PREUNIVERSITARIO POPULAR PEDRO CLAVER 2020 y comparte tus conocimientos y tiempo con personas que lo necesitan!

Para ser voluntario se requiere:

 Sensibilidad social y actitud de servicio

 Habilidades para relacionarse con otros

 Habilidades de liderazgo

 Pensamiento positivo e innovador

 Dinámicos y alegres

 Compromiso

 Puntualidad

 Conocimiento en razonamiento lógico o comprensión lectora o de acompañamiento en el proyecto de vida.

 Tiempo para organizar y preparar las clases

 Disponer de al menos 5 horas mensuales, los domingos, para desarrollar las actividades voluntarias de forma presencial, fines de semana y/o entre semana virtualmente.

 Residir en la ciudad de Cartagena o cercanías.

 Contar con un seguro médico.

 Tener más de 18 años.

 Aprobar el proceso de selección

NOTA: Los voluntarios recibirán una certificación correspondiente a la participación en el voluntariado y a su dedicación en las actividades asignadas.