Comunicado oficial| La Parroquia San Pedro Claver adopta medidas de prevención por el COVID-19 

El Santuario de San Pedro Claver, sede de los Derechos Humanos, sigue las orientaciones tanto de la Arquidiócesis de Cartagena como de la Conferencia Episcopal Colombiana, con respecto a las medidas de prevención que se han implementado en los templos en este momento de emergencia sanitaria.

Apoyamos también las medidas decretadas por la Alcaldía Distrital de Cartagena, que entre otras cosas prohíbe los eventos que congreguen a más de 50 personas. Siguiendo estas instrucciones preventivas, con ánimo de cuidarnos unos a otros, y para facilitar la participación en la eucaristía dominical, el Santuario ha previsto lo siguiente:

1) En cada eucaristía dominical se permitirá el acceso al templo a un máximo de 50 personas, que invitaremos a ubicarse conservando una distancia considerable con los otros fieles.

2. Para que todos tengamos acceso a la celebración eucarística en la jornada de la tarde se celebrará la eucaristía cada hora, desde las 5:00 pm hasta las 8pm. En la mañana se mantendrán las misas de 7:00 am,10:00 am, y 12 am.

3. La Eucaristía de 12 m será transmitida en vivo a través de nuestra página oficial de Facebook: ‘Santuario de San Pedro Claver’.

4. Invitamos a las personas mayores, enfermas, niños y niñas, mujeres embarazadas, o cualquiera que tenga algún síntoma de gripa o malestar, o que se sienta en condición de vulnerabilidad a que no asistan a estas celebraciones.

5. Recomendamos seguir la Eucaristía por el Facebook live y comulgar espiritualmente.

6. Es indispensable para los que participen presencialmente de la eucaristía seguir las recomendaciones sanitarias, especialmente del lavado de las manos y la moderación en los saludos.

7. La comunión se recibirá en la mano. Quien sienta que no tiene las manos limpias, nuestros colaboradores le facilitarán gel antibacterial.

Estas medidas preventivas nos ayudan a tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos en el cuidado de los demás, especialmente de los más vulnerables. Vivamos estas recomendaciones como parte del ejercicio cuaresmal, orando diariamente al Señor, pidiéndole una fe firme que supere los miedos y nos permita vivir el gozo de la resurrección.

P. Jorge Camacho, S.J. | Párroco