Editorial trimestral | Octubre – diciembre 2022| Santuario de San Pedro Claver

¿Y qué vamos a hacer para que Cartagena salga de atolladero?

Entramos en el último cuarto del año. Tiempo de balances, de identificar pérdidas y ganancias, pero por encima de todo, tiempo para responder qué vamos a hacer para que en el 2023 podamos seguir avanzando en la solución los viejos y endémicos problemas de nuestra ciudad.

Cuando los recursos son pocos y el tiempo apremia, aquí en el Santuario de SPC, además de las labores que hemos mantenido en los últimos 20 años tales como el servicio pastoral en el templo con las eucaristías, y los sacramentos del bautismo y del matrimonio, vamos a dar inició el lunes 7 de noviembre a un momento de meditación y oración personal a las 6:45 am, de lunes a viernes que hemos denominado Ofrecimiento del Día.

Además del servicio del museo, del ofrecimiento de los espacios en el Santuario para eventos académicos, empresariales y sociales, queremos retomar tres frentes de acción que han sido asumidos por la Fundación Afrocaribe en alianza con el Círculo de Obreros de Cartagena: El acompañamiento a NNA para el mejoramiento de sus habilidades de compresión de lectura, el apoyo a madres cabeza de hogar para educar sin maltrato físico ni verbal, y la formación de jóvenes para el liderazgo social y el emprendedurismo.

Esa es la tarea con la que queremos aportar a la construcción de la Cartagena de los 500 años.

Remando Juntos Mar Adentro,

Editorial | P. Jorge Eduardo Serrano Ordóñez, S.J.

Director | Santuario de San Pedro Claver.

Santuario de San Pedro Claver – Sede de los Derechos Humanos