Los próximos 6 y 7 de junio el Santuario de San Pedro Claver, sede de los Derechos Humanos, será el escenario para la feria de emprendimientos “Más allá de las banderas somos mujeres”. Un espacio donde mujeres de comunidades de acogida y migrantes venezolanas se reúnen para mostrar los productos y servicios que han logrado robustecer con el apoyo de la Universidad del Norte, ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el marco del proyecto “Protección, integración y empoderamiento de las mujeres en contextos migratorios en Colombia”.
Desde las 10 am hasta las 3 pm, transeúntes y personas interesadas podrán conocer de primera mano las ofertas que tienen los emprendimientos Variedades Yeimar, Soul care, Mamá grande, Art y decoración, Ishas centro estético y Adaluna. Así mismo, quienes asistan a esta feria serán testigos de dos acciones simbólicas con las que las participantes del proyecto visibilizarán la importancia de seguir tejiendo redes entre las mujeres, sin importar su nacionalidad, con el fin de reducir la discriminación y promover la integración social, cultural y económica de mujeres migrantes.
Cabe resaltar que estos 6 emprendimientos hacen parte de otros 22 que han sido fortalecidos en el marco de la alianza entre la Universidad del Norte, ONU Mujeres y PRM. Barranquilla, Soledad y Santa Marta, son las otras ciudades y municipios en donde se pueden encontrar.
Recuerde que la entrada a esta actividad es gratuita hasta completar aforo.
Fuente: ONU Mujeres Colombia.