En este momento estás viendo Este jueves, atrio de los gentiles ‘Tres años del Acuerdo de Paz: balance de su implementación’

Este jueves, atrio de los gentiles ‘Tres años del Acuerdo de Paz: balance de su implementación’

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Eventos / Noticias

El movimiento ciudadano Defendamos la Paz capítulo Bolívar y el Santuario de San Pedro Claver invitan para este jueves 28 de noviembre a las 4 pm en la Plaza San Pedro Claver, al Atrio de los Gentiles ‘Tres años del Acuerdo de Paz: balance de su implementación en un contexto de protesta social‘.

Participarán representantes de diversos sectores de la sociedad civil, quienes compartirán cómo han vivido desde sus comunidades y movimientos estos tres años de la implementación de los Acuerdos de Paz en el país.

Abriremos la conversación en medio del fragor de las luchas sociales, a partir de la palabra que nos traerán los siguientes invitados:

Pablo Abitbol

Docente de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) donde coordina el Grupo Regional de Memoria Histórica, la Cátedra de Paz y el Taller de Evolución Cultural.

Wilmer Vanegas

Líder de asociaciones campesinas de Los Montes de María.

Luz Nellis Camacho

Docente de Los Montes de María. Reconocida por el Ministerio de Educación como una de los 10 héroes de la educación a nivel nacional.

Victor Padilla

Líder juvenil e intérprete de la adaptación musical ‘Vamos a parar‘ creada especialmente para las movilizaciones sociales que iniciaron en Cartagena el 21 de noviembre en el paro nacional. Es estudiante de sexto semestre de promoción social del Colegio Mayor de Bolívar, y egresado de la Institución Educativa Clemente Manuel Zabala Fe y Alegría Flor del Campo.

Daneys Mercado

Líder juvenil. Estudiante de décimo semestre de historia de la Universidad de Cartagena y egresada de la Institución Educativa Clemente Manuel Zabala Fe y Alegría Flor del Campo.

Dunia León

Representante de la Ruta Pacífica de las mujeres. Mujer afrodescendiente, profesional en contaduría pública y administración de empresas. Lleva vinculada desde el año 2006 a los procesos de la Ruta Pacífica y asumió la coordinación regional Ruta Bolívar en el año 2008.

Paola Pianeta

Defensora de Derechos Humanos. Comunicadora social y Magister en Conflicto Social y Construcción de Paz de la Universidad de Cartagena.

Así mismo, estará Amarilis Estrada Luna, representante de la organización Mujeres Espejo. Invitamos a todos los cartageneros a participar de este conversatorio, y juntos analicemos cómo avanzan estos procesos en el país, y de qué manera podemos aportar a la construcción de la Paz.