Desde el Colegio San José de Barranquilla, el viernes 25 de octubre se desarrolló la II Asamblea Regional Caribe de 2019. En esta actividad participaron todas las obras de la Compañía de Jesús que realizan su misión en esta zona del país.
El objetivo de este encuentro fue darle continuidad al proceso de discernimiento de las Preferencias Apostólicas Universales (PAU), que como Compañía se ha venido adelantando. Así mismo, se socializaron los nuevos objetivos del proceso de Regionalización Caribe, a partir de los cuales se generaron líneas de acción como nuevo modo de proceder regional.
La jornada inició con una oración introductoria al discernimiento, la cual fue dirigida por el P. Carlos Franco Revelo, S.J. superior de la comunidad jesuita de Barranquilla, en donde todos los participantes pidieron a Dios su orientación para esta nueva etapa en la que se está direccionando la región. Del mismo modo, el P. Jorge Camacho Chahín, S.J. coordinador de Misión Regional, dio la bienvenida a todos los asistentes y reiteró que nuestro propósito es discernir juntos para responder con mayor eficacia a los llamados que Dios no hace en la región, promoviendo la colaboración y el trabajo en red.
Por otro lado, para iniciar el discernimiento, una vez más se hizo la lectura de las PAU y se invitó a los compañeros apostólicos a reflexionar frente a la siguiente pregunta: ¿qué consideran que es lo central de estas preferencias , y por qué?. Espacio que permitió analizar que, gracias a las PAU las obras guiarán su andar durante los próximos 10 años y que la reconciliación y la paz serán la transversalidad en el proceso; además se enfatizó en la primera preferencia basados en las palabras del Papa Francisco «Sin esta actitud orante lo otro no funciona«.
De la misma manera, se resaltó la carta del P. General Arturo Sosa, S.J. donde enfatiza que estas preferencias han encontrado la mejor manera de colaborar en la misión del Señor, estar al servicio de la iglesia con lo que somos y lo que contamos y buscando la mejor manera de estar al servicio divino y bien universal.
Como resultado de esta Asamblea, todas las obras participantes (Colegio San José, Santuario de San Pedro Claver, Parroquia Santa Rita de Casia, Fe y Alegría, Círculo de obreros de San Pedro Claver y la Pontificia Universidad Javeriana) propusieron líneas de acción para continuar esa gran labor al servicio de los demás. Finalmente, se dio un compartir fraterno entre todos los asistentes.