Visita la exposición de arte ‘San Romero de América’

El domingo 14 de octubre a las 06:30 pm se inauguró la exposición de arte ‘San Romero de América‘ en el Santuario Museo de San Pedro Claver. Una iniciativa para conmemorar la canonización de Monseñor Oscar Arnulfo Romero.

San Romero de América nació en Ciudad Barrios el 15 de agosto de 1917, fue ordenado sacerdote, en Roma, el 4 de abril de 1942, y fue asesinado en la Capilla de la Divina Providencia en San Salvador, que él llamaba cariñosamente la Capilla del Hospitalito, cuando oficiaba la misa. En su prédica llamaba al fin de la violencia, a la paz y a la concordia entre los seres humanos. Su mensaje, el mismo que el de Jesucristo, le costó la vida.

El asesinato de San Oscar Arnulfo Romero ocurrió en un momento de gran división del pueblo salvadoreño, y su canonización ha de servir para que los salvadoreños se sigan reencontrando como país y sociedad, y continúen el proceso de sanación de las profundas heridas de la guerra civil.

Esta exposición de arte reúne a más de 10 obras artísticas inspiradas en el mártir de la fe y defensor de los Derechos Humanos. Se evidencian diferentes facetas que artistas salvadoreños e internacionales han plasmado de la labor que realizó este arzobispo en El Salvador, de su proceso de beatificación y ahora canonización.

Dentro de la muestra se destaca la imagen oficial de su canonización que incluye además otra reliquia de Romero, esta vez con un pequeño fragmento de la camisa que llevaba puesta aquel 24 de marzo de 1980, cuando en medio de la eucaristía, fue asesinado.

San Romero de América estará disponible en el primer piso de las instalaciones del Santuario de San Pedro Claver hasta mediados del mes de noviembre. La invitación es a cartageneros y turistas a visitar la Sede de los Derechos Humanos, ubicada en el centro histórico de Cartagena, en el horario de lunes a viernes de 08:00 am a 05:30pm, y sábados y domingo de 08:00 am a 05:00 pm.