BODAS

Matrimonios en la Iglesia San Pedro Claver en Cartagena

Bodas

Parroquia San Pedro Claver

HORARIO DE BODAS: A convenir

Capacidad máxima del templo (2024)
0

Requisitos

Estos son los requisitos que deben ser acatados por las parejas interesadas en unir sus vidas mediante el vínculo del matrimonio en el Santuario de San Pedro Claver de Cartagena de Indias. 

1. Las parejas deben realizar la pre-reserva con la secretaria de la Parroquia San Pedro Claver ya sea de manera presencial en las oficinas del despacho, por medio de WhatsApp al número +573116612883 o del correo Matrimonios@sanpedroclaver.co para separar la fecha del matrimonio.

2. Una vez realizada la pre-reserva, las parejas deben llenar el formulario: https://forms.gle/FMppnuvWkaft51pJA

3. Se les asignará una cita vía zoom o presencial si lo desean, con un miembro del equipo pastoral.

4. Las parejas deben presentarse mínimo con dos meses de anticipación con los documentos completos y deben fijar las citas de entrevistas para ellos y los testigos para elaborar el expediente matrimonial.

5. Edad mínima para los novios es de 18 años de edad.

6. Deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Partida de Bautismo con mínimo tres meses de expedición, autenticada en la cancillería de la Arquidiócesis (de los dos), con nota marginal de matrimonio.
  • Partida de Confirmación, autenticada en la cancillería de la Arquidiócesis (de los dos)
  • Registro Civil actualizado con sello para matrimonio (de los dos), con mínimo tres meses de expedición.
  • Fotocopia de la Cedula (de los dos)
  • Fotocopia de la Cedula de los padrinos.
  • 2 fotos recientes de cada uno de los novios (tamaño carnet)
  • Certificado del Cursillo Pre-matrimonial. Los únicos lugares autorizados por la Arquidiócesis para estos cursillos son: Parroquia de Santo Toribio, Parroquia de la Santa Cruz en Manga, Parroquia de María Auxiliadora y con la Pastoral Familiar. Si traen un certificado de otra diócesis, esta debe venir autenticada por la cancillería de la diócesis correspondiente.

7. Si traen otro sacerdote, informarnos e incluir copia de sus respectivas licencias sacerdotales con los documentos solicitados anteriormente.

8. Si no pertenecen a la Parroquia de San Pedro Claver, las parejas deben traer el permiso de su Párroco dirigido a la Parroquia de San Pedro Claver.

9. La no entrega de los documentos exigidos ocasiona la no celebración del matrimonio.

  1. Cuando la pareja reside en el extranjero o fuera de la Arquidiócesis de Cartagena, debe tramitar la Licencia de Matrimonio (NIHIL OBSTAT) en su parroquia de residencia y traerla mínimo con dos meses de anticipación.
  2. El párroco donde se han realizado las informaciones matrimoniales, debe enviar:
    • La Licencia de Matrimonio (NIHIL OBSTAT o Expediente matrimonial), firmado por el párroco y el obispo del lugar o su delegado.
    • La Licencia Matrimonial debe estar acompañada de la foto de los novios.
    • La Licencia debe ir dirigida exclusivamente a la Parroquia San Pedro Claver donde se va a celebrar el matrimonio.
    • Fotocopia de la cédula o pasaporte de los novios.
    • Fotocopia de la cédula o pasaporte de los padrinos.
    • Fotos recientes de cada uno de los novios de 3 x 4 cm (Tipo carnét)
    • El sobre con la Licencia debe ser enviada por correo certificado a nombre de ARQUIDIOCESIS DE CARTAGENA – Oficina de la Cancillería. Dirección Centro Calle del Arzobispado Carrera 5 No.34 55, Teléfono 6517160. Cartagena-Colombia. (Cabe destacar que el envío de los documentos, debe realizarse teniendo como fecha límite el 10 de diciembre de cada año, debido al cierre de operación de la oficina de la Arquidiócesis en navidad) 
  3. Si traen otro sacerdote, informarnos e incluir copia de sus respectivas licencias sacerdotales con los documentos solicitados anteriormente.
  4. La no entrega de los documentos exigidos ocasiona la NO CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO. 

PROTOCOLO PARA MATRIMONIOS

  1. Para 2025, se pre-reserva la fecha de la celebración con un anticipo no reembolsable de $800.000 COP, el saldo se puede pagar en abonos o el total si lo prefiere. El arancel arquidiocesano fijado para este año 2025 es de $3.500.000 COP.  El pago total de la boda debe realizarlo con un mes de anterioridad a la fecha de la boda, únicamente en la parroquia. 
  2. Si después de haber dado el anticipo no reembolsable de $800.000 COP o haber abonado un monto mayor, usted decide cancelar la boda, esta cancelación se dará siguiendo los siguientes parámetros: a) Si esta cancelación ocurre faltando 2 meses o más, antes de la fecha reservada, se devolverá el valor abonado, a excepción de los $800.000 COP del anticipo. b) Si esta cancelación ocurre faltando menos de 2 meses a la fecha reservada, no se hará ninguna devolución. c) Sólo se hará devolución, en los casos en que aplique, si los novios envían o presentan una carta con la solicitud, describiendo la justificación o motivo para cancelar, anexando el recibo del anticipo, así como la certificación bancaria para la devolución.
  3. El anticipo debe ser consignado en la cuenta Ahorros Bancolombia No.50457549595, a nombre de PARROQUIA SAN PEDRO CLAVER, Nit. 800103691 y por favor enviar copia de la consignación al correo matrimonios@sanpedroclaver.co   
  4. Ningún abono podrá cederse a otra pareja, ni tampoco la fecha de la boda.
  1. Para los ensayos de la boda deben contactarse antes con la Parroquia y solicitar cita para ello.
  2. La celebración del matrimonio tiene un rito ya dado por la Iglesia, y concertado con los novios, en el que no intervienen las agencias planeadoras de bodas. Cualquier inquietud únicamente debe ser consultada con un miembro del equipo de la Pastoral Familiar y Matrimonial, para este fin.
  3. La asistencia de los novios al templo se debe realizar 15 minutos antes de la ceremonia.
  4. Los organizadores, familiares o amigos de los novios no pueden pretender mandar a entrar los novios solo hasta que lleguen los invitados.
  5. Si los novios no llegan a la hora acordada, se acogerán a que solo se haga el rito del matrimonio según la opción del Ritual de matrimonio ” Matrimonio fuera de la Misa”.
  6. Se prohíbe rotundamente colgar arreglos en las bancas. Todos los arreglos florares o de cualquier tipo deben estar apoyados en bases previstas por las empresas de decoración o planeación de bodas.
  7. No está permitido echar arroz, pétalos o cualquiera otra cosa, tanto dentro del templo como en el atrio.
  8. Para realizar el montaje y desmonte de sonido, flores, alfombras, etc., las agencias de bodas disponen de 50 minutos antes y 30 después de finalizada la ceremonia.
  9. Prohibido ingresar decoración cuando se esté realizando cualquier sacramento en el Templo.