Participa de la 5ta Convocatoria para Exposiciones Temporales 2026 del Museo San Pedro Claver

Se encuentra abierta oficialmente la 5ta Convocatoria del programa de exposiciones temporales del Santuario Museo San Pedro Claver en Cartagena. Se invita a artistas plásticos y visuales, gestores culturales, colectivos artísticos, fundaciones y asociaciones comunitarias legalmente constituidas, a presentar proyectos expositivos para formar parte de su agenda deexposiciones temporales en 2026. En esta ocasión, bajo cinco ejes […]
Visita de directores de Fe y Alegría a nivel mundial al Santuario de San Pedro Claver: un encuentro con las raíces del servicio y la justicia

En el marco del Consejo Internacional de directores y la celebración de los 70 años de Fe y Alegría, representantes de 22 países visitaron el Santuario de San Pedro Claver, en Cartagena. La jornada inició con una cálida acogida por parte de la comunidad de padres y hermanos de San Pedro Claver, que ofreció un […]
‘Cúpula de San Pedro’ obra de Jeannette Sicard en el Museo San Pedro Claver

Esta es una de las obras seleccionadas, que participaron en la Cuarta Convocatoria del Programa de Exposiciones Temporales del Santuario Museo San Pedro Claver. Qué en esta edición 2025, tuvo como tema central, la icónica cúpula. ‘Cúpula de San Pedro‘ fue creada por la artista Jeannette Sicard en el año 1998, y hace parte de sus obras […]
Nueva oferta laboral | Se solicita auxiliar contable en Cartagena

Enviar hoja de vida en PDF a gestionhumana@sanpedroclaver.co Se requiere Auxiliar contable (preferiblemente estudiante de contabilidad), para el desarrollo de las funciones: Contrato: A término fijo (Licencia de maternidad)Salario: A convenirHorario: Lunes a viernes de 8 am a 6 pm Fecha máxima de recepción de hojas de vida: Hasta el 26 de septiembre de 2025.
‘Silencio heroico’ obra de Juan Carlos Suárez sobre la cúpula en el Museo San Pedro Claver

Esta es una de las obras seleccionadas, que participaron en la Cuarta Convocatoria del Programa de Exposiciones Temporales del Santuario Museo San Pedro Claver. Qué en esta edición 2025, tuvo como tema central, la icónica cúpula. Juan Carlos Suárez Cataño es un artista nacido en Caucasia, Antioquia y criado en María La Baja, Bolívar, con una trayectoria […]
‘El corazón del tambor’ obra de Nathalie Melchiori sobre la cúpula, en el Museo San Pedro Claver

Esta es una de las obras seleccionadas, que participaron en la Cuarta Convocatoria del Programa de Exposiciones Temporales del Santuario Museo San Pedro Claver. Qué en esta edición 2025, tuvo como tema central, la icónica cúpula. La artista colombo italiana, Nathalie Melchiori, es la creadora de ‘El corazón del tambor‘. Una obra en técnica mixta, […]
Exposición ‘La cúpula de San Pedro Claver’ fue inaugurada en Cartagena

El Santuario Museo San Pedro Claver fue el escenario para este encuentro por el arte y la historia. El P Alfredo Ferro, SJ, director del Santuario, fue el encargado de dar la bienvenida de la jornada, donde además compartió con los asistentes la historia del edificio, en especial de la cúpula. Narró los procesos de […]
Hoy, inauguración de la exposición colectiva ‘La cúpula de San Pedro Claver’

Este jueves 12 de junio a las 7 pm, la cita es en el Museo San Pedro Claver en el centro histórico. ‘La cúpula de San Pedro Claver, tesoro arquitectónico en el corazón de Cartagena‘ es el nombre de la exposición colectiva en torno a este ícono emblemático de la ciudad. La muestra integra las […]
#Opinión | Museos para comunidades en constante cambio

Por: Linda Zurek | Coordinadora del Museo San Pedro Claver. Las últimas décadas han sido moldeadas por importantes cambios socioeconómicos que han modificado a gran velocidad las estructuras culturales de las sociedades. En América Latina, particularmente, estos cambios han generado diversos choques en las realidades de los distintos grupos humanos que conforman el tejido social […]
El tejar de los jesuitas en la Hacienda San Bernabé en la Isla de Carex (Tierrabomba)en Cartagena

Con la llegada de los Jesuitas a Cartagena de Indias a finales del siglo XVI, el 25 de octubre de 1603, el rey Felipe III, mediante la Real Cédula, concedió establecer el Colegio de la Compañía de Jesús en la ciudad. Al año siguiente, en 1604, doce misioneros jesuitas fueron enviados al Nuevo Reino de […]