El próximo viernes 13 de diciembre, desde la Iglesia San Pedro Claver presentaremos al público nuestro pesebre ‘Territorios sagrados‘. Este año será inspirado en el sínodo de la Amazonía, en la cosmovisión de nuestros hermanos mayores de la Sierra Nevada de Santa Marta y de las comunidades de pescadores de nuestra región. Será un homenaje que busca crear conciencia sobre el cuidado y preservación de nuestra casa común.
La realización de este pesebre está siendo asesorada por un equipo interdisciplinario, compuesto por Juvenal Torres (representante de los indígenas Arhuacos), Mauricio Mayorga (artista y defensor del medio ambiente), Moisés Zabaleta (artista plástico), Miguel Burgos (artista plástico), Rafael Dussan (artista plástico), Jairo cuadro (representante de Asocarvis) y Guillermo Lozano (representante Mesa por la defensa territorial del cerro de la popa y comunicador social).
El nacimiento contará con elementos fundamentales tales como:
• La línea negra:Simboliza en el pueblo Arhuaco el área que abraza su territorio ancestral sagrado, esta posiblemente será realizada con cenizas de carbón.
• Río de plástico: Este elemento estará creado con tapas plásticas recogida en las playas por miembros de la Asociación de Carperos de Cartagena.
• Paisaje: Estará creado con troncos y raíces de manglares y también se hará un paisaje de fondo con fotos de manglares vivos y destruidos
• Plantas de semilla de mangle: Simboliza el renacer y la vida, serán sembradas en materos.
La invitación es a cartageneros y visitantes, a conocer esta nueva propuesta representativa, y además a vivir unas fiestas llenas de amor y paz.