Cartagena celebró la Fiesta de San Pedro Claver y Día Nacional de los Derechos Humanos

Decenas de cartageneros y visitantes, se unieron a esta celebración, en medio de cantos, pancartas, baile, colchas elaboradas a mano, oraciones y diversos mensajes en torno a la Paz.

Cada 9 de septiembre, en Colombia se celebra el Día Nacional de los Derechos Humanos y la Fiesta de San Pedro Claver. En Cartagena, el Santuario de San Pedro Claver lideró esta agenda en honor a quien se declaró ante el mundo como ‘esclavo de los esclavos‘.

La jornada dio inicio a las cuatro de la tarde con la procesión – caminata desde la zona de Las Bóvedas, frente al Colegio Salesiano San Pedro Claver, recorriendo la calle paralela al cordón amurallado con dirección hacia la Plaza San Pedro Claver.

Expresiones culturales, religiosas y procesos de reivindicación social confluyeron en un acto simbólico por las calles del centro histórico de Cartagena: el legado vigente de Pedro Claver. La banda de paz de la Institución Educativa María Reina, Lucho Colombia con su bandera de la paz, el grupo folclórico Herederos del Bullerengue, representantes de organizaciones como María Revive, Pastoral Social de Cartagena, Programa de Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, Diálogo Social Cartagena, Seminario San Carlos Borromeo, RMOP, Thalita Qum, Parroquias de las diferentes zonas de la ciudad, feligreses, y un sinnúmero de asistentes, fueron parte de esta agenda.

Seguidamente, a las seis de la tarde, inició la eucaristía solemne en la Parroquia San Pedro Claver, presidida por Monseñor Francisco Javier Múnera, arzobispo de la Arquidiócesis de Cartagena.

Al finalizar, Miriam Negrete y su grupo de tambora, desde el IPCC, dieron una serenata a San Pedro Claver, que culminó en el atrio de la Iglesia hacia la Plaza San Pedro Claver. Allí decenas de cartageneros y visitantes disfrutaron al son del bullerengue y otro ritmos Caribes.

La celebración también se dio en la zona norte de Cartagena, desde la Parroquia Misión San Pedro Claver. Así mismo en diversos barrios de la ciudad, donde hubo otras actividades en torno a esta fecha, lideradas por otras organizaciones, como instituciones educativas.

🕊️’Arropemos la vida con dignidad y esperanza’ es el lema de esta edición #38 de la Semana por la Paz.